sábado, 29 de julio de 2017

RECONOCIMIENTO DE SUDUNAP

En acto realizado en el marco celebratorio del DÍA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO, 11 de julio, el Sindicato Único de Educación Superior de la  Universidad Nacional de la Amazonía Peruana- SUDUNAP, me hizo entrega de un reconocimiento por haber sido galardonado por la Orden de las Palmas Magisteriales en el grado de AMAUTA. 

Dicho reconocimiento se expresó  en un trofeo recordatorio,  de especial significado  para  fortalecer el compromiso  para seguir bregando por la concreción de una educación amazónica con características propias.
He aquí dicho trofeo: 





PALMAS MAGISTERIALES: GRADO AMAUTA


En ceremonia realizada el 06 de julio, celebrando el DÍA DEL MAESTRO, la orden de la PALMAS MAGISTERIALES del MINISTERIO DE EDUCACIÓN, hizo entrega de las condecoraciones a los maestros elegidos, de acuerdo a las pautas establecidas por el reglamento respectivo,  tanto en el grado de Educador y Maestro, como de  Amauta.


Con presencia del Sr. Presidente de la nación, Pedro Pablo Kukczinsky Godard, como de la ministra de educación, Lic. Marilú Martens Cortez, se procedió a imponer los mencionados galardones a los docentes seleccionados de todo el país.

Para el caso del grado de AMAUTA, que me correspondió, el reglamento expresa:

“Artículo 6.- La condecoración en el grado de "AMAUTA" se confiere a todo profesional en educación o con título distinto que en su labor educativa ostente una trayectoria académica y profesional de excepcional relieve, cuya obra haya contribuido notoriamente y con impacto evidente a la consecución de los fines generales de la Educación, y que sea considerada un aporte significativo a la educación, ciencia o cultura del país. Para tal efecto, deberá acreditar una producción intelectual plasmada en publicaciones, investigaciones, o sistematización de experiencias e innovaciones educativas.”


Motivo más que suficiente para seguir perseverante en la lucha por generar una educación de raigambre amazónica, así como de apoyar la causa de los Pueblos Indígenas de nuestra región.
Con la Ministra de Educación y los
demás condecorados en el grado de AMAUTA.