sábado, 7 de enero de 2012

REGIONALISMOS LINGÜÍSTICOS AMAZÓNICOS (3)



Prof. Gabel Daniel Sotil García, FCEH - UNAP

Ribereños colocando espiñel en
tahuampa
Espiñel: Cordel en el que el ribereño  coloca anzuelos en serie para ponerlo en forma horizontal con el objeto de pescar  en las tahuampas  o bosques inundados. Espinel.
Estirón: Parte recta del recorrido o cauce de un río.
Fisga: Pescador que usa arpón, especialmente para la pesca del paiche y la caza de la vaca marina.
Gamitana: (Colossoma macropomun) Otra de las especies de peces de la Amazonía, cuya crianza en cautiverio se viene experimentando.
Garza blanca: (Ardea alba)Ave de color blanco, patas y cuello largos. Vive en la orilla de los ríos y cochas, de hábitos gregarios. Cigüeña.
Ejemplares de garza blanca
Garza ceniza: (ardea cocoi) Variedad de garza que se distingue por su color cenizo. Es la que alcanza mayores dimensiones. Vive en las orillas de los ríos y las tipishcas. 
Gavilán: (Ictinia plumbea) Ave rapaz de nuestro bosque.
Gramalote: (Echinochloa polystachya) Planta acuática de nuestros ríos y cochas. Crece en tupidas colonias.
Granadilla: (Passiflora ligularis) Enredadera silvestre que da un fruto muy agradable.
Greda: Arcilla
Gramalote en borde de cocha
     Guaba (Inga edulis) Pacae.    Fruto de forma tubular y de olor y sabor muy especiales.
Pareja de guacamayos rojos
      Guacamayo: (Ara arauna / Ara macao) Ave de hermoso y colorido plumaje. En unas predominan el azul y el amarillo; en otras el color rojo.
Guacamayo amarillo
 Hilo: Fuerza de atracción magnética que ejerce la boa sobre sus presas para capturarlas.
Huacapú: (Minquartia guianensis) Árbol de madera muy dura. Una de nuestras riquezas madereras.
Hualo: (Leptodactylus pentadactylus) Batracio comestible de gran volumen, que emite un ruido muy sonoro y peculiar.
Huama:(Pistia stratiotes) Otra variedad de plantas acuáticas de nuestros ríos y cochas. Repollito de agua.
Huancahui:(Herpetotheres cachinnans) Ave rapaz de nuestro bosque. Tiene un gran significado cultural, pues es personaje de diversas leyendas.
Huanchaco: (Ramphocelus nigrogularis, etc.) Variedad de ave silvestre que adorna nuestros bosques. Los hay de diversos colores  y tamaños.
Venta de huayos en mercado
Huangana: (Tayassu pecari) Mamífero de gran tamaño, que se desplaza en grandes manadas por el bosque.  Pecarí.
Huayo: Fruto de cualquier árbol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario