viernes, 30 de marzo de 2012

REGIONALISMOS LINGÜÍSTICOS AMAZÓNICOS (6)



Prof. Gabel Daniel Sotil García, FCEH - UNAP


Quebrada: Riachuelo. Río de poco caudal.

Las QUIRUMAS o tocones de
árboles cortados para hacer chacra
Quiruma: Tocón. Parte deltronco de un árbol que aún permanece en pie luego de derribarlo.

Raizal: Lugar en el que predominan las raíces deplantas.
Regatón: Comercianteribereño que se desplaza en un bote, vendiendo y comprando en los caseríos.
Renacal: Lugar en el que abunda el renaco. El renacoes un árbol muy frondoso con características muy especiales.
Restinga: Terreno elevado que no se inunda en época de creciente, aunque excepcionalmente, pueda quedar bajo las aguas en crecientes grandes.


El ribereño amazónico
es inseparable de su canoa.









Ribereño:Morador de las riberas de ríos y cochas. Por extensión,todo poblador del campo.


RONSOCOS en proceso de domesticación




Ronsoco:(Hydrochaeris hydrochaeris) Roedor silvestre que alcanza gran tamaño. Su hábitat son las orillas de ríos y cochas.

1 comentario:

  1. FELICITACIONES, MUY BUEN BLOG, Y MUY BUENAS FOTOS, CON SU CONSENTIMIENTO QUISIERA UTILIZAR ALGUNAS DE SUS FOTOS EN MIS FOTOCOMPOSICIONES, SALUDOS!

    ResponderEliminar