viernes, 29 de junio de 2012

ANECDOTARIO PEDAGÓGICO (I)


Prof. Gabel Daniel Sotil García 


¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA RURAL? (*)




Cuenta el profesor Moisés Rengifo Vásquez que, en una de sus visitas a un caserío ribereño, encontró a don Gumer­cindo Manuyama, un viejo amigo suyo, muy preocu­pado por el comportamiento de sus hijos. 

Cuando el primero de ellos terminó sus estudios primarios, ya no quería hacer ninguna labor de campo, prefería pasar el día meciéndose en su hamaca, que la había templado junto a la que su padre usaba para descansar, luego de sus labores cam­pestres. 

Cuando su segundo hijo culminó su primaria, tampoco quería ir a cultivar ni pescar como cuando era más pequeño, y también prefería pasar el día echado en su hamaca, que la había colocado al lado de la de su hermano mayor. 

Por cierto que en la sala de la casa ya no quedaba mucho espacio cuando el tercero de sus hijos culminó su primaria y templó, también, una cuarta hamaca.

Fue entonces cuando don Gumercindo tomó una drástica deci­sión: no mandar a la escuela a su cuarto hijo porque ya no había donde colocar una hamaca más.



(*)Tomado del libro "Escuela árbol, una propuesta de educación para la selva", del autor.  
(1) Distinguido profesor amazónico, dedicado a la promoción de una educación con raíces regionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario