domingo, 4 de noviembre de 2012

REGIONALISMOS LINGÜÍSTICOS AMAZÓNICOS (11)


Prof. Gabel Daniel Sotil García 

UBILLA, uno de los diversos y exquisitos
frutos amazónicos.
Árbol que produce la UBILLA.

Ubilla: (Pourouma cecropiaefolia) Árbol de nuestra región que da unos frutos en racimos, redondos, dulces y jugosos, parecidos a las uvas.








Árbol que produce los UBOS

 Ubos: (Spondias mombin) Fruto tropical, de agradables olor y sabor. Rico en hierro y vitaminas A y C. En refresco es exquisito. Uno de los frutos preferidos de los motelos (tortuga de tierra).

  Ungurahui: (Oenocarpus bataua) Fruto de la palmera del mismo nombre, con el que se prepara un riquísimo refresco. Tiene otros usos industriales.

UMARÍ, en una de sus variedades.
Foto: Prof. Héber Sánchez.
 Umarí:(Poraqueiba sericea) Fruto amazónico de olor y sabor muy agradables. Aparece por temporadas y es consumido untándolo en el pan, como si fuera mantequilla o, también, directamente, pelándolo con los dientes.


Urcututu: (Otus choliba) Lechuza. Ave rapaz nocturna; su canto  ondulante, del cual deriva su nombre regional, "urcutututuuuu", augura sucesos, según creencias selváticas.
Par de URCUTUTUS o lechuzas.
Foto: Biól. José Álvarez

No hay comentarios:

Publicar un comentario