sábado, 13 de septiembre de 2014

ESTAMPAS DE LA SELVA (2) : PREPARACIÓN DE LA FARIÑA


                                                                                            Gabel Daniel Sotil García

Preparando la fariña en la blandona.
 La FARIÑA es un derivado de la yuca. 

Su preparación obedece a técnicas empíricas, propias de las experiencias de los Pueblos Indígenas. 

Es consumida acompañando determinadas comidas y también preparada como un refresco diluyéndola en agua y agregándole jugo de limón o toronja al gusto. Este refresco es llamado shibé.

Removiendo  la fariña con un remo.



Para su preparación se debe procesar la yuca remojada durante un largo tiempo en agua, de acuerdo a las tradiciones de cada pueblo indígena. Luego se la machaca y se la tuesta a fuego lento en un recipiente metálico grande llamado blandona, teniendo que ser  removida constantemente con un remo, hasta transformarse en una especie de harina de granos grandes.
Pelando la yuca para procesarla de acuerdo
con la técnica tradicional.









De sabor agradable en cualquiera de sus formas de consumo, tiene un alto poder nutricional, pues el mitayero puede mantenerse largas jornadas con solo ingerirla cada cierto tiempo en su forma de shibé


VISITE:
http://www.amazonia.org.pe/loreto-expectativa-y-desarrollo/

No hay comentarios:

Publicar un comentario