miércoles, 10 de febrero de 2016

PARA VOTAR POR NUESTRA AMAZONÍA (3)


 Prof. Gabel Daniel Sotil García

Uno de los aspectos al cual no le hemos dado mayor importancia en nuestra región es el relativo a formar un consenso regional en cuanto a nuestro futuro social.

Hemos dejado que, por generación espontánea, sucedan los eventos sociales y culturales, fuera de nuestro control o bajo el control exógeno, como si consideráramos que la historia sucede por inspiración divina y no por voluntad de los pueblos.

Hasta hoy no me ha sido evidente la necesidad de poner bajo control determinado tipo de acontecimientos que expresen las preocupaciones por nuestro futuro colectivo; que nos lleven a plantearnos una visión racional de la sociedad o sociedades que queremos construir con nuestro esfuerzo de hoy, dado y considerando que somos una región de prodigiosa multiculturalidad.

La consecuencia de todo ese esfuerzo omitido es la ausencia de una clara visión de lo que queremos ser socialmente, lo que, por cierto nos impide coordinar nuestros esfuerzos, hacer sinergias sociales, para dirigirnos hacia un futuro deseable y compartido por todos los que vivimos en esta región.

Hasta hoy, también, nuestros congresistas no han sido conscientes de esta necesidad, pues, o han trabajado para sus partidos  y movimientos o nunca buscaron la articulación de sus esfuerzos en favor de nuestra Amazonía.

Aislados, enfrentados, una vez en la capital nacional, olvidaron sus raíces y sus compromisos. Restringieron su accionar a formalidades que nunca llegaron a los problemas raíces. Solo se preocuparon por mantener un cierto perfil incoloro, desapercibido, esperando la nueva oportunidad que llegaría con las siguientes elecciones, en que intentarían renovar sus promesas a los pueblos loretanos.

Pero, de cambios sociales, políticos, culturales, económicos  trascendentes, nada.

Por todo ello es que nos es urgente elegir tanto para la Presidencia de la República como para el Congreso a candidatos con visión de futuro, con visión de Amazonía. Que sean capaces de liderar, impulsar, un nuevo nivel organizativo de las fuerzas psicoculturales subyacentes en los pueblos indígenas y mestizos de nuestra región, que nos posibilite empezar a construir un futuro en el que cada cultura amazónica, se sienta protagónica de su construcción como particularidad y contribuyente de un futuro común como región.

Por ello es necesario, amigos loretanos, emitir nuestro voto previa reflexión, pues ese voto es oro para nuestro futuro.

NUESTRA AMAZONÍA MERECE SER REPRESENTADA POR PERSONAS POLÍTICAS QUE ENCARNEN LOS MÁS GRANDES IDEALES ÉTICO-MORALES E INTERESES SUPERIORES DE NUESTRA REGIÓN CON VISIÓN DE FUTURO.



No hay comentarios:

Publicar un comentario