lunes, 26 de septiembre de 2016

EVENTOS DE GRAN TRASCENDENCIA CULTURAL AMAZÓNICA

2a. FERIA NACIONAL DEL LIBRO Y III ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES AMAZÓNICOS - MOYOBAMBA 2016

Gabel Daniel Sotil García
El Sr. Alcalde Provincial de Moyobamba nos dice en la introducción del folleto informativo:
"El escritor Pedro Vargas Rojas denomina a Moyobamba como un relicario de historias, y que el camino recorrido desde la época pre inca le hace merecedora para  denominarse  cuna de la cultura amazónica. En ese contexto y dando honor a esta denominación, desde nuestra gestión creemos  de vital importancia revalorar a nuestros escritores amazónicos y a su incansable esfuerzo por preservar nuestra identidad.
Mediante esta segunda feria, buscamos acercar el libro a niños, jóvenes y adultos y, a la vez, fomentar hábitos de lectura.
Nuestro afiche nos describe que detrás de un libro hay un mundo de fantasías, sueños e ideales; en definitiva, leer implica razonar, crear, soñar y convertirnos en seres cada vez vez más tolerantes y respetuosos  de las diferencias de los demás, aprender a observar la sociedad desde un nuevo punto de vista, mucho más obejtivo, alejándonos de prejuicios e ideas contradictorias a la realidad.
Te esperamos" 
OSWALDO JIMÉNEZ SALAS.
Alcalde Provincial de Moyobamba.

Con esta presentación el señor Alcalde nos presenta estos acontecimientos culturales, que tuvieron en el Sr. LUIS ALBERTO VÁSQUEZ VÁSQUEZ, Director de la Dirección Desconcentrada  de Cultura de San Martín un gestor de primer orden.

Fueron cuatro días de intenso trabajo, en los que discurrieron intelectuales tanto locales como nacionales, tales como: Róger Rumrrill, Pedro Vargas, Marco Martos Carrera, Cronwell Jara Jiménez, Delfina Paredes, Danilo Sánchez Lihón, Sonaly Tuesta, Luis Salazar Orsi, y el autor de esta nota.

RECORDATORIO
Vimos inquietarse a la sociedad moyobambina, que acudía masivamente a las conferencias y exposiciones organizadas. Los productores locales tuvieron, también, un gran espacio para la exposición de sus  productos económicos.

Es en este marco que fui honrado por el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Educación con la condecoración "FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS"  y, por la Dirección  Desconcentrada de Cultura con  un recordatorio de reconocimiento "Por  su aporte a la educación amazónica"




                                                                                                                                                        










                                                                     MEDALLA HONORÍFICA

CON DON RICARDO DOLORIER

No hay comentarios:

Publicar un comentario