viernes, 13 de julio de 2012

ANECDOTARIO PEDAGÓGICO (2)



Prof. Gabel Daniel Sotil García


EL MONO GLOTÓN (*)

Desde el emponado de la casa, ya se veía a la luna reflejarse en medio de la cocha. Era la hora esperada de los cuentos. Como siempre, los niños llegaban uno a uno para escuchar al abuelo. Esa noche era especial. Les había prometido relatarles el cuento "El Mono Glotón".



"Hubo una vez - empezó el abuelo - un mono muy glotón que comía todo cuanto encontraba a su alcance. Era tan glotón que no le importaba arrebatar la comida a sus amigos.

Y así se fue engordando cada vez más y sus compañeros, que no comían lo suficiente, se hacían cada vez más débiles.

Un día el mono glotón comió tanto que cayó enfermo. Sus amigos, que quisieron ayudarlo llevándolo donde el curandero, no pudieron ni siquiera mover­lo por encontrarse muy débiles.

Cuando uno de ellos quiso cargar al mono enfer­mo, cayó rendido por el esfuerzo y murió. Mientras el mono glotón seguía dando alaridos de dolor, los demás monos iban cayendo muertos por el esfuerzo de car­garlo.

Uno a uno fueron muriendo ante los gritos cada vez más fuertes del mono glotón, que al rato también expiró sin haber sido ayudado para curarse". 

                              (*) Cuento recopilado de la sabiduría popular de los pueblos indígenas de la amazonía peruana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario