jueves, 25 de septiembre de 2014

BIBLIOGRAFÍA IMPORTANTE PARA EL CONOCIMIENTO DE LA SELVA: AMAZONAS RUTA MILENARIA

AMAZONAS: RUTA MILENARIA 


ALDO BOLAÑOS,     Compilador
PETROPERÚ
EDICIONES COPÉ
Lima, octubre 2013

“Desde hace por lo menos 12 mil años, el río Amazonas, es un eje central en la circulación de recursos, bienes, objetos, ideas, costumbres, tradiciones y valores entre las poblaciones de la gran cuenca amazónica y regiones vecinas. A lo largo de su cuenca y de sus mil ríos tributarios, se dio el surgimiento de importantes y singulares  civilizaciones y pueblos que han dejado sus huellas, tanto desde la época Precolonial  hasta nuestros días. La presente obra muestra a la Amazonía en su carácter excepcional de ruta milenaria y explora los paisajes y el patrimonio que forma parte de estas rutas aún vivas, aunque ocultas en el bosque amazónico y en la memoria de muchos de sus habitantes”.(*)

Está dividida en cinco capítulos:
Capítulo I: El escenario geográfico
Capítulo II: Amazonas, ruta milenaria: itinerarios del origen, poblamiento y civilización de la Amazonía
Capítulo III: La huella colonial y la Persistencia Indígena en la ruta de la civilización amazónica
Capítulo IV: La ruta del olvido y la memoria indígena
Capítulo V: El amazonas como proyecto

En cada uno de ellos se ha compilado las investigaciones de intelectuales provenientes de diversos campos de investigación que tienen a la Amazonía como su centro de referencia.
La compilación fue hecha por  Aldo Bolaños Baldassari, Arqueólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
                                                                    Prof. Gabel Daniel Sotil García


(*) Introducción "Amazonas: Ruta Milenaria (de la Integración Latinoamericana).

No hay comentarios:

Publicar un comentario