Datos personales

Mi foto
Iquitos, Loreto/Maynas , Peru
- Nací en el departamento Ica, Provincia Palpa, Distrito Río Grande, Caserío "San Jacinto", 1941. Egresado de la UNM "SAN MARCOS", Facultad Educación, especialidad de Filosofía y Ciencias Sociales, Docente Facultad Ciencias de la Educación y Humanidades-UNAP. Colaboro en: - Diversas revistas que se publican en Iquitos DISTINCIONES •PALMAS MAGISTERIALES, Grado de Maestro •PREMIO NACIONAL DE EDUCACIÓN “HORACIO”, 1991, Derrama Magisterial. •PREMIO NACIONAL EDUCACIÓN, “HORACIO”, 1992, Reconocimiento Especial •DIPLOMA RECONOCIMIENTO DE LABOR POR PUEBLOS INDÍGENAS- AIDESEP •PREMIO NACIONAL I CONCURSO NACIONAL LIT. INFANTIL, ÁREA EXPR. POÉTICAS, MED •RECONOCIMIENTO MÉRITO A LA EXCELENCIA Y PRODUCCIÓN INTELECTUAL -UNAP. . Reconocimiento con la distinción "LA PERLITA DE IQUITOS", UNAP (2015), Reconocimiento por SEMANA DEL BOSQUE, Sub-Ger. Prom. Cultural, GORE LORETO., Condecorado con orden "CABALLERO DEL AMAZONAS" por el GORE LORETO (06.07.16), condecorado con la orden "FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS", Moyobamba, San Martín (24-09-2016). Palmas Magisteriales en grado AMAUTA (06-07-17) MINEDU. DIPLOMA DE HONOR, por Congreso de la República. 21-03-2019

domingo, 30 de junio de 2013

LA EDUCACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL

Gabel Daniel Sotil García 


Artesanía que representa parte de la
riqueza cultural amazónica.
Otra de las omisiones más graves del sistema educativo formal, por sus consecuencias en la conformación de la personalidad de los amazónicos, es el haber obviado la enseñanza acerca de la riqueza cultural que es consustancial a nuestra Amazonía. En la educación que todavía viene siendo promovida en las instituciones educativas, todo lo referente a nuestra grandiosa diversidad cultural no alcanza el  énfasis que deberíamos darle en la formación educativa de nuestra niñez y juventud.

Al contrario, de muchas maneras sutiles se difunde y consolida el mensaje de que tener en nuestro ámbito regional amazónico diversas nacionalidades indígenas es un signo y causa de atraso, de subdesarrollo, de imposibilidades de lograr mejores condiciones de vida social.

Diversos ceramios utilitarios que expresan las
particularidades culturales amazónicas.
Son muy diversos y eficaces los mecanismos que la cultura mestiza, que tiene el poder político, utiliza para lograr que las nuevas generaciones de los Pueblos Indígenas aprendan a sentirse minusvalorados por el uso de sus códigos culturales tradicionales, incluida la lengua materna (la de sus ancestros), quienes terminan reconociendo que sus oportunidades se reducen enormemente en caso de seguir actuando en el marco de su cultura ancestral.

Todo ello repercute, por cierto, en el empobrecimiento cultural de nuestra región. La pérdida indetenible hasta ahora de las culturas tradicionales y sus respectivos idiomas significa empobrecimiento espiritual, debilitamiento de nuestras identidades culturales, pérdida de creatividad para crear nuestro futuro con originalidad, pérdida de conocimientos tradicionales y certeros acerca de nuestro bosque, etc.

Formas de vida propias del poblador mestizo
amazónico.
Por todo ello es que nos es indispensable que desde el campo educacional hagamos los esfuerzos necesarios para revertir esta situación de progresivo empobrecimiento cultural de nuestra Amazonía, pues es la ESCUELA, adecuadamente orientada, el escenario más propicio, aunque no exclusivo, para superar dicha situación. En ella, tanto estudiantes mestizos como indígenas, deben formarse en nuevos valores de relaciones interculturales, para promover la superación del racismo que se ha venido consolidando en estos últimos cinco siglos, causa de nuestras relaciones conflictivas que impiden la búsqueda de consensos para coordinar nuestros planes de desarrollo con el debido respeto a la personalidad cultural de cada pueblo.

Nos es indispensable que la población mestiza aprenda a percibir al bosque de una manera distinta, ajena a los mitos ideológicos creados para posibilitar su aprovechamiento mercantilista que viene destruyéndolo hasta el presente. Es necesario que aprendamos a percibirlo como escenario en el que germinaron  grandiosas culturas, cuyas conquistas, si bien no han sido espectaculares,  han tenido un profundo contenido espiritual que debemos aprender a valorar en la complejidad de su significado.

Mujer indígena en su ambiente cultural,
aún desconocido para la mayoría de ama-
zónicos.
Foto: Archivo CETA.
Allí, en sus entrañas, y en el lapso de más de 20 000 años, según estimaciones que aún no terminan de hacerse, germinó un grupo de pueblos distintos con sus propias características que los hacían diferentes entre sí pero que compartieron, y  aún comparten, el profundo amor por su entorno, un acendrado respeto por el bosque, dueños de una cultura eminentemente forestal con diversidad de manifestaciones y cuyos saberes milenarios han sido minusvalorados por la cultura dominante y, por lo tanto, nos siguen pasando desapercibidos.

Hoy, aunque no tengamos un conocimiento preciso del proceso vivido por ellos desde sus orígenes; aunque  las disquisiciones teóricas y científicas no nos expliquen con claridad su génesis, lo  importante es que aprendamos a reconocerlos como realidades milenarias contundentes, con quienes compartimos este hermoso, complejo y diverso escenario que es la selva, y tratemos de entendernos con características diferentes para nutrirnos mutuamente en un intercambio armonioso de saberes, sin pretensiones de imposición, para hacer que nuestras respectivas culturas sean cada vez más fuertes y respetuosas entre sí.

Apu indígena, cuyo rol hasta el presente
no es entendido por la cultura mestiza.

Foto: El Ojo Verde, FORMABIAP, Telefónica
Más aún cuando sabemos que en ese largo pero ignoto lapso supieron  construirse como unidades demográficas totalmente originales, creativas, que las convierte en nuestra única reserva nacional para buscar las soluciones a nuestros graves problemas, cuando aprendamos a recurrir, con humildad, a sus capacidades y sus saberes milenarios. Cuando reconozcamos que son nuestra última fuente de creatividad, labrada en este larguísimo lapso, todavía cubierto por un manto de  obscuridad. Cuando respetemos sus sentimientos de libertad motivados por la misma naturaleza, de la que han sabido construirse como parte consustancial, con la más absoluta coherencia existencial.
        
Por ello es que se hace indispensable que nos aboquemos a la construcción de un proyecto de desarrollo común que,  respetando nuestras respectivas personalidades culturales, nos lleve a la concreción de un escenario en el que nos realicemos en el marco de la más auténtica democracia intercultural.
       
Entre otros, uno de los aspectos en los que debemos concentrar nuestros esfuerzos, por la inminencia de los peligros que los asechan, es en el reconocimiento del valor de sus idiomas, de los sistemas que crearon sistematizando espontáneamente sus experiencias milenarias de comunicación para entregarnos un tesoro de lenguas, cuyas características expresan la sublime creatividad de estos pueblos, que hoy deberían ser reconocidos como componentes fundamentales de nuestra riqueza espiritual, conformantes de nuestra identidad cultural, tanto  regional  como nacional.

Sólo a partir de este reconocimiento haremos los esfuerzos necesarios socialmente para emprender las acciones y proyectos que eviten  la indetenible extinción de la que hoy son objetos por incuria e irresponsabilidad sociales.     

Artículo publicado en semanario KANATARI, 30-06-2013. www.ceta.org.pe                           




viernes, 28 de junio de 2013

RESISTENCIA INDÍGENA AL PODER REPUBLICANO (3)

Gabel Daniel Sotil García

EN EL NOR ORIENTE AMAZÓNICO

Conjuntamente con el Putumayo, el área del río
Marañon fue escenario de férrea resistencia indígena
(Foto: confluencia con el Ucayali, cerca a Nauta)
Una de las zonas más convulsionadas fue la zona del Alto Marañón, como ya se ha visto en páginas anteriores. El  Marañón fue la puerta de entrada de las milicias y las misiones jesuitas, cuyo centro de operaciones fue la ciudad de Quito. Fue allí en donde se dieron las primeras resistencias en contra de la penetración extranjera. Asimismo, en la parte Nor Oriental de la Amazonía Peruana, se dieron  acciones por la lucha de la libertad de los pueblos indígenas. Lucha que no fue comprendida por los historiadores oficialistas, que resaltaron las acciones de los aventureros, conquistadores e invasores y minusvalorando la justa lucha de los indígenas. Pero, hace poco tiempo que estudiosos del proceso amazónico, han ido colocando las cosas en su sitio, como el caso del antropólogo Marcel D´Ans y Jesús San Román, ambos de la década del setenta. Este último, en  palabras que traducen su rechazo de tales actitudes, definió el proceso indígena al decir que, en la colonia, los indígenas se convirtieron en “paganos a quienes se tenía que cristianizar” y que en la República fueron “salvajes a quienes habían que civilizar”. Palabras éstas que engrandecen a su autor.

         En la región Nor Oriente la lucha de los indígenas será contra los caucheros que cometieron acciones de explotación contra los nativos a quienes se utilizaba como mano de obra  ni siquiera barata sino gratuita, calculándose que las fortunas de los caucheros, aparte del buen precio del caucho en el mercado internacional,  incrementó sus ganancias precisamente  por esta gratuidad (la de los nativos).

         En 1832 los Muratos del Bajo Pastaza y afluentes atacaron Andoas y Pinches, por lo que el gobernador de Maynas fue en auxilio de estas poblaciones a pedido del curaca de Andoas. En el ataque fueron muertos más de cuatro indígenas aculturados. Este hecho, sucedido once años después de Jurada la Independencia del Perú, fue informado por el gobernador de Misiones, de Santa Cruz, el 14 de setiembre de 1832.

         En 1836 sucedió una pequeña guerra entre grupos indígenas. En el tomo IX, página 331, de la obra ya citada de Larrabure y Correa, encontramos la información sobre una guerra intestina en el Putumayo entre Miranas, Mariates  y Yuris, que obligaba a los colonos blancos a desplazarse hacia otros lugares más seguros.

         En 1872, los nativos Bora y Huitoto se sublevan contra los colonos brasileños del Putumayo. Colonos explotadores que exigían más rendimiento en el trabajo de “sus fundos”, de lo contrario imponían castigos inhumanos; asimismo propagaban el alcoholismo con el consumo de la cachaza. Se sabe que los nativos, simulando una borrachera general y de sorpresa capturaron y victimaron a sus explotadores (Mercedes Castro 1972).

Los indígenas de la etnia WITOTO sufrieron
indescriptibles y penosos castigos en manos
de los caucheros.
        En 1903 los Shapras, de la familia lingüística Jíbara, se levantaron contra los caucheros Bardales y Padilla, produciéndose una asonada que atemorizó temporalmente a la clase enriquecida por el caucho.

         Entre 1907 – 1910, los Boras y Huitoto del Putumayo se alzaron contra el cauchero Seminario, matando a varios caucheros. Esta vez los indígenas fueron controlados con más eficacia que en la época de las misiones, pues  para el oficialismo el caucho era el signo del desarrollo regional y nacional, por lo que, rebelarse contra esta actividad, estaba considerado como un acto en contra del Estado.
        
Víctimas de la voracidad de los caucheros, los
indígenas fueron sometidos a crueles
castigos, como el encadenamiento que se observa
en la foto.
         La empresa cauchera de Julio C. Arana, que operó en el Putumayo, fue acusada de abusos increíbles contra los Huitoto y Yaguas y otros indígenas de diferentes etnias capturados para trabajar forzadamente en la extracción cauchera. Páginas más adelante trataremos, aparte, los sucesos del imperio cauchero de Fitzcarrald y de Julio C. Arana.

IndÍgena de la etnia OCAINA.
         De 1910 a 1964, se realizó la resistencia de los Matsés o “Mayorunas”, de la familia lingüística Pano, que siempre han habitado la Cuenca del Yaquerana y sus afluentes, en la actual frontera con el Brasil. Ellos no han permitido la presencia blanca, manteniéndose hasta ahora relativamente aislados de la vida nacional, conservando su identidad ancestral. Los patrones madereros no se atreven a entrar en sus dominios por el temor a ser atacados en forma violenta. En 1964 repelieron la famosa expedición al Yaquerana, a la altura de la quebrada Choba y el río Gálvez, que llenó muchas páginas periodísticas. Al respecto hay un informe serio sobre el suceso, de Steven Romanoff, en “Amazonía” Vol. 1 No. 1 (1976) p. 102-105.

         En 1960, según el P. Juan Marcos Coquinche Mercier, los Napurunas o Kichwas del Napo, habían llegado a liberarse de sus patronos, organizándose en comunidades desde el Alto Napo hasta su desembocadura en el Amazonas.

Fuente: Morey Alejo, Humberto y Gabel D. Sotil G. Panorama histórico de la Amazonía Peruana, una visión desde la selva peruana. MPM. Iquitos. 2000

      



miércoles, 26 de junio de 2013

REFLEXIONES ACERCA DE NUESTRO BOSQUE

26 DE JUNIO: Día Internacional de los Bosques Tropicales

Gabel Daniel Sotil García

Gigantesco y frondoso árbol en el
interior del bosque amazónico.
En realidad, considero que la fecha no ha sido instituida sólo para la reflexión sino, también para el balance sincero acerca de cómo venimos relacionándonos socialmente con nuestro bosque; por lo tanto nos urge, con el mayor apremio, que hagamos ambas cosas.

En cuanto a lo primero, la reflexión, es bueno que hagamos una autocrítica social acerca de los cambios que se vienen produciendo en nuestra manera de percibir al bosque, de actuar respecto a lo que es y trascendencia que tiene objetivamente, para todos nosotros.

Hace un buen tiempo escribimos un artículo referido, precisamente, a nuestro bosque. En él decíamos: Aquel manto de infinitos tonos verdes, que se extiende interminable siguiendo el relieve de nuestro suelo, es el bosque. ES NUESTRO BOSQUE. Es éste el elemento visual más impactante. Es el que nos da una personalidad bio-geográfica propia dentro de nuestro país. Es, también, el que nos ha dado una personalidad sociocultural propia, definida.

En verdad, HABLAR DE LA SELVA, ES HABLAR DEL BOSQUE. Pero, hablar del BOSQUE en la SELVA es hablar no sólo de un elemento físico-geográfico: es hablar de la FUENTE,   del MANANTIAL y del SOPORTE  de la cultura indígena. De las culturas indígenas.

Sector de bosque en frontera trinacional
Perú - Colombia - Brasil
En sus entrañas entrecruzan su existencia ríos, quebradas y cochas con la de una exuberante, tupida, vegetación rica en variedad, rica en cantidad, que sirve de hábitat a una fauna prodigiosa, adaptada a una infinidad de ecosistemas, cuya existencia NO ES INEXORABLE.” (1)

Con ser tan importante, sin embargo, tengo la convicción de que es muy  poco lo que venimos avanzando  en la toma de conciencia social de dicho rol. Actuando al margen de su importancia física, biológica, psicológica y espiritual simplemente le venimos reconociendo el rol de proveedor de materias primas, a las que extraemos de acuerdo a conveniencias mercantilistas en burdo acatamiento de intereses generalmente foráneos y sin importarnos las consecuencias sobre su integridad.

En verdad, no hemos aprendido a valorarlo. Y en la educación formal no le hemos dado el reconocimiento de lo que es, pues en cuanto a los contenidos curriculares, cuyo aprendizaje promovemos entre nuestros alumnos, él es un gran ausente. La visión holística y trascendente que deberíamos promover entre nuestros estudiantes, para inducir nuevos valores en su actuación social, es simplemente, por ahora, una deuda pendiente con el bosque.

Casa típica en la ribera del bajo Amazonas.
Respecto a lo segundo, el balance crítico, objetivo, de la forma como venimos relacionándonos con el bosque real, material y constitutivo de nuestro entorno existencial, lo único que nos es evidente es que no puede ser mayor la conflictividad que venimos dándole a nuestras relaciones, en parte consecuencia de la falta de un compromiso desarrollado en el proceso educativo y en parte por las políticas de gobierno, nacionales y regionales, que priorizan su mercantilización.

Lo real e indiscutible es que los niveles de destrucción de nuestro bosque son sublevantes, irracionales, a causa de las muy diversas formas que hemos inventado, fundamentalmente quienes pertenecemos al segmento social mestizo, para destruirlo en nombre de la satisfacción de nuestra voracidad mercantilista puesta al servicio de intereses de quienes tienen el poder económico en contubernio con el poder político.

Hermosa laguna de Cushillococha,
cerca a Caballo Cocha.
Pese a conocerse científicamente el rol que tienen los bosques en la dinámica climática planetaria, las agresiones antes que disminuir se vienen diversificando, a tal punto que la misma FAO nos viene poniendo sobre aviso de la gravedad de la situación, al expresar:
La amenaza de la deforestación debido a la tala ilegal, la agricultura desordenada y la minería, responsables de la depredación de 150,000 hectáreas de bosques al año,…Según el coordinador del primer Inventario Nacional Forestal, José Dance, "existe preocupación por la deforestación debido a la tala ilegal de árboles, una agricultura desordenada y una minería que avanza depredando todo". Dance añadió que "los bosques son esenciales para la estabilidad global y el desarrollo de las comunidades nativas".(La República, 19-06-13) (2)

Es decir, el presente será un año más de incremento de la depredación de nuestro BOSQUE y, por lo tanto, habrá muy poco que celebrar, pero, sí mucho por comprometernos a cambiar en nuestra actuación social.

Y el principal compromiso que debemos asumir es incorporarlo como materias que debemos estudiar en las escuelas (contenidos curriculares), en sus diversos aspectos.
Planta acuática (huama) en floración en el canto
de una cocha.

Entonces, en este sentido, son las autoridades educacionales quienes tienen la decisión en sus manos.
  

(1)   Sotil G., Gabel D. El hombre y el bosque. Cuento forestal en este mismo blog.
(2)   Diario La República, 19 – 06 -13: “FAO muestra preocupación por deforestación en el Perú”




lunes, 24 de junio de 2013

CELEBRANDO LA FIESTA DE SAN JUAN

Esculturas representativas del JUANE y el
cántaro para la CHICHA.
 GABEL DANIEL SOTIL GARCÍA

Además de poseer características geográficas y ecológicas propias, la Amazonía peruana es culturalmente diversa, no solo porque en su ámbito existen múltiples pueblos originarios, sino porque en ella se ha dado un peculiar proceso de mestizaje religioso-cultural que se expresa en la celebración de la FIESTA DE SAN JUAN, el 24 de junio de cada año, ocasión en la que expresamos nuestras raigambres culturales propias de la región selvática mediante diversos comportamientos sociales.

Hermosa alegoría representando
los símbolos de esta fiesta.
Dado que no ha habido un registro sistemático del proceso histórico de esta festividad, en los actuales momentos podemos encontrar diversas versiones acerca de su génesis social, las cuales posibilitan tener aproximaciones variadas a dicho fenómeno. Pero, lo que ya está meridianamente claro es que fue traída por los migrantes que se desplazaran por los departamentos de Cajamarca, Amazonas y San Martín hasta llegar a la selva baja vía ríos Huallaga y Marañón desde el  siglo XIX, zona en la que ya existía toda una avanzada evangelizadora por obra de los misioneros Jesuitas, iniciada desde el siglo XVII.

Por cierto que con el cambio de los tiempos culturales, la ritualidad característica de los primeros tiempos ha cambiado también en concordancia con la religiosidad propia de la época.

Artesanía que se muestra en esta festividad.
Pero la herencia cultural sigue allí efervescente, motivando a las nuevas generaciones que responden a los nuevos tiempos con la relativa fidelidad al pasado y a su actual forma de ver su realidad.

Este año se ha puesto como lema celebratorio “AL RESCATE DE NUESTRAS TRADICIONES”, pretendiendo fortalecer la raigambre cultural ancestral en cuanto sea posible, sin embargo, se debe tener en cuenta que las condiciones ambientales sociales y culturales ya no son las mismas de lejanos tiempos.

Antigua parada  de HÚMISHA.
Detenerlos es imposible y debemos aceptar que las nuevas generaciones tienen derecho a imprimir su sello en las actividades patronales y las antiguas tenemos el deber de orientarlas para que conserven su identidad con orgullo de pertenencia cultural, para conservar su sabor a fiesta amazónica  con sus peculiaridades culturales así como debemos preservar el delicioso sabor de nuestro Juane.

Salón parroquial en calle de acceso principal
a la Comunidad de San Juan.
Con ello lograríamos emitir nuestro aporte a la cultura universal, enriqueciéndola con nuestra manera de ser,  fortaleciendo los atractivos turísticos de esta hermosa y peculiar región y preservaríamos su esencia espiritual.




miércoles, 19 de junio de 2013

GOBERNABILIDAD EDUCATIVA. FORTALECIENDO LA DEMOCRACIA

Gabel Daniel Sotil García
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Introducción.

El martes 18 del mes en curso fui invitado por FORO EDUCATIVO y LA DERRAMA MAGISTERIAL para participar como comentarista en la presentación del libro que da título a  este artículo. Fue la doctora Gloria Helfer Palacios quien hizo dicha presentación, siendo también comentaristas Pablo Helí Ocaña, presidente de la Derrama Magisterial y Luis García, asociado de Foro Educativo. 

Me complace profundamente expresar que la Dra. Helfer fue y sigue siendo mi referente formativo desde que comenzara yo a preocuparme por construir mi propia personalidad profesional. Gracias por ello, doctora.


Bien, empezaré mi intervención puntualizando que el lapso temporal que cubre el contenido del libro GOBERNABILIDAD EDUCATIVA. Fortaleciendo la democracia  (*),  coincide, aunque no plenamente, con el tiempo de mi ejercicio profesional en esta región, en donde permanezco ya alguito más de cuarenta años.

En este tiempo, por la feliz confluencia de muy diversos factores, aprendí a conocer y querer a esta región, tanto que hice de ella mi motivo central, mi centro de referencia de todo lo que tuviera que ver con mi profesión. Como consecuencia de ello, hoy no puedo ponerla de lado cuando de educación se trata.

Y el libro que nos convoca en esta ceremonia, y que acaba de ser presentado por la Dra. Helfer, tiene que ver, precisamente con este campo.

Con la presidencia de mesa a cargo del Profesor José Barletti, 
la Dra. Gloria Helfer, Luis García, Pablo Helí Ocaña 
y el suscrito.
Pero, antes de comentar su contenido debo confesar que me ha sido profundamente conmocionante el reencuentro con personajes y sucesos que dejaron indelebles huellas en mi vida toda y que, si bien no los tratara personalmente a todos ellos, estuvieron presentes de muy diversas maneras en mi actuar profesional.  Tuvo un especial significado el reencontrarme, en las páginas de este libro, con referencias al Dr. Emilio Barrantes y Dr. Augusto Salazar Bondy, a quienes tuve como maestros en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el rol de impulsores responsables de ese movimiento que remeció los cimientos de la educación peruana, denominado Reforma Educativa, de la que formé parte en mi condición de integrante de los denominados Grupos Polivalentes de Entrenadores de la Reforma Educativa. Ello ha sido ocasión para revivir muchos momentos de real transformación de mi persona respecto a mi rol como maestro.

Es, precisamente en este lapso que aprendí a conocer y querer a esta región, comprometiéndome en los esfuerzos por hacerla presente en toda su complejidad y diversidad, en el concierto nacional; es decir, que deje de ser la gran desconocida por nuestro país, a la que sólo se toma en cuenta a la hora de aprovechar sus riquezas, pero nunca para políticas de desarrollo coherentes con sus características e intereses.

Por lo tanto, al recibir la invitación para participar como comentarista de esta obra, se imaginarán que lo primero que hice fue buscar cuán presente estaba el tema Amazonía en las exposiciones que conforman esta obra.

He revisado las exposiciones de los personajes invitados para rescatar todo cuanto se pensó hacer o decidir respecto a nuestra región, pero, en verdad es muy poco lo dedicado a una intención de superar la marginación  heredada desde las épocas coloniales. Al parecer, nunca fue tomada como referente para tomar decisiones diferenciales, acordes con sus peculiaridades.

Si bien reconozco que los escritos de los miembros de Foro Educativo, que conforman este libro, no se refieren minuciosamente a las políticas educativas desarrolladas en cada uno de los periodos de gobierno, por lo tanto no tienen que hacer, necesariamente, alusiones explícitas a nuestra región; sin embargo, considero que para fines de gobernabilidad educativa esta no se puede conseguir marginando a las dos terceras partes de nuestro territorio en donde se encuentra la mayor diversidad cultural de nuestro país.

La Dra. Helfer lo dice en su escrito. “El buen gobierno de la educación o la Gobernabilidad de la Educación significa que los alumnos aprendan bien. Que aprendan lo que  necesitan para ser buenos ciudadanos…” Por su parte, la Dra.  Luisa Pinto dice en la presentación que es “… un imperativo ético el tener en cuenta la multiculturalidad de nuestro país, tejiendo un entramado de interacciones entre quienes conforman dichas culturas.”

Reconociendo la certeza y validez plena de lo expresado, debo decir que el libro que esta noche nos convoca debe ser el punto de partida para iniciar un replanteamiento de las preocupaciones de nuestra clase dirigencial nacional: asumir a la Amazonía como preocupación y referente diferencial de políticas educativas dentro de nuestro país. Es un deber el reconocer nuestra heterogeneidad plural que nos caracteriza como país.

Y es que esta ausencia de la Amazonía en las preocupaciones de quienes han tenido funciones ministeriales, las más altas en el campo educativo, tiene como consecuencia una de las más grandes injusticias que se vienen cometiendo con esta región: su ausencia en el currículo nacional.

Ausencia que se explica, precisamente, por no ser motivo de decisiones de políticas pertinentes a su esencia forestal y  pluricultural.
Momentos en que Luis García, asociado de Foro Educativo,
hace su comentario.

¿Por qué quienes toman decisiones en el campo curricular no consideran necesario  incorporar contenidos referidos a la historia, riqueza cultural y lingüística, geográfica y biológica, etc. de nuestra región?¿Es que se considera que en nuestra región no hay nada que merezca ser conocido y apreciado por los estudiantes de nuestro país?

En artículo que publico en este mismo blog, titulado “Ausencia de  la Amazonía en el currículo de la educación nacional”, ensayo diversas hipótesis para tratar de explicar esta situación de marginación nacional de nuestra región. Tal vez, en todas ellas se encuentre parte de la explicación, dentro de cuyo panorama los mismos amazónicos, magisterio y autoridades, tengamos parte de culpa por no haber hecho los esfuerzos necesarios para superar esta exclusión educacional. Pues tenemos que reconocer que ni siquiera la historia regional la hemos incorporado en los contenidos curriculares que en estos momentos se desarrollan en las instituciones educativas amazónicas.

Por ello es que, en el artículo predicho expresamos, con cierta amargura, que Las instituciones que podrían generar profundos cambios en esta percepción, en especial las educacionales, vienen siendo prisioneras de la inercia, el conformismo, el anquilosamiento. Su falta de agresividad las hace cómplices de esta situación tan negativa para los intereses regionales, pues con la ignorancia sólo se busca acondicionarnos para la expoliación o arrebato de nuestras materias primas, aprovechando nuestra indiferencia inducida mediante muy eficaces mecanismos de dominación psicológica.

Hasta el momento, como bien sabemos, el Ministerio de Educación viene imponiendo un currículo que ni lejanamente responde a nuestras demandas de desarrollo coherente con nuestras características y potencialidades, valiéndose, entre otros, de la  elaboración y distribución, excluyentemente, de un material que responde a su visión homogeneizadora a nivel nacional (el mismo material para todos), en cuyo contenido  las referencias a  nuestra región son escasas o tergiversadas, que no permiten que los educandos de todo el país, incluso los de nuestra propia región, tengan apropiados conocimientos, en calidad y diversidad, y desarrollen actitudes positivas respecto a la Amazonía.”

De hecho, esta ausencia de la Amazonía en los contenidos curriculares del nivel nacional tiene graves consecuencias para la gobernabilidad educativa, pues estamos construyendo, en las futuras generaciones de peruanos, imágenes mentales tergiversadas, que no corresponden a la realidad nacional: un Perú sin Amazonía, lo cual, mirándolo en sus reales dimensiones, es un atentado contra nuestra patria.

Reconozco que las autoridades regionales no han hecho los esfuerzos necesarios para subsanar esta deficiencia, razón por la cual es esta una tarea pendiente, de la mayor urgencia para los intereses regionales y nacionales.

Concluyo expresando mi reconocimiento al valor de la información de este libro, pero, también que el mismo expresa una deuda de Foro Educativo y del Ministerio de Educación con nuestra región, que espero muy pronto se subsane.

Espero, también, que  las actuales autoridades de la educación regional hagan los esfuerzos necesarios para superar estas ausencias dolorosas, sin lo cual no será posible la gobernabilidad educativa en nuestro país.


Muchas gracias.

(*) Foro Educativo, Derrama Magisterial. Gobernabilidad educativa. Fortaleciendo la democracia. Lima. 2012. 179 pp.

sábado, 15 de junio de 2013

FORMABIAP: BIEN CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AMAZÓNICOS

EN SU  25° ANIVERSARIO

25 años consolidando la diversidad cultural en nuestra amazonía

Gabel Daniel Sotil García (*)
 
Afiche conmemorativo del 25° Aniversario del FORMABIAP

Aunque con bastante lentitud y con significativo retraso histórico, en nuestro sistema educativo nacional se viene implementando la Educación Bilingüe como un servicio diferenciado para áreas específicas de nuestra realidad socio-cultural.


Las razones de este retraso posiblemente son muchas y abarcan un amplio espectro  de situaciones que irían desde la ceguera  para distinguir el hecho  de que el nuestro  no es un país uniforme en lo cultural hasta la actitud de considerar que las culturas nativas de nuestro país no tienen mayor importancia y, por tanto, deben desaparecer.

Felizmente, se viene superando dicha situación y acaba de crearse, en el presente año, una Dirección General de Educación Bilingüe en el Ministerio de Educación y se ha tomado  algunas otras decisiones indicadoras de la urgencia de una nueva toma de posición frente a los imperativos de nuestra realidad cultural.

Ambiente de trabajo del FORMABIAP  a orillas del
lago Zúngarococha.
Una de estas es, precisamente, el haber sido autorizado el funcionamiento del PROGRAMA DE EDUCACIÓN BILINGÜE  INTERCULTURAL en el  I.S.P. “LORETO”, después de casi cuatro años de haber sido propuesto por esta institución.

En efecto, mediante R.M.  364-88-ED, de 25-05-88, el Ministerio de Educación autoriza el funcionamiento del mencionado Programa y aprueba, con carácter experimental, los lineamientos curriculares formulados para orientar su organización y funcionamiento académico.

Aparentemente este Programa podría ser  tomado como uno más  de los que brinda el Instituto para responder a los requerimientos educacionales del Departamento: pero, si cambiamos de perspectiva y nos hacemos exigentes de una explicación esencial, tendríamos que expresar las razones trascendentes que nos  han llevado a impulsar, organizar y ejecutar un programa como el que estamos comentando.

Veamos las más importantes.

Ambiente de trabajo académico y reuniones del FORMABIAP
a orillas del lago Zúngarococha.
Consideramos que impulsar una Educación Bilingüe en nuestra región (geográfica, no solo la político-administrativa) es una respuesta natural, lógica, a los grupos humanos que han creado sus espacios vitales, sus escenarios de acción social, han generado sus propios mecanismos de transformación de su entorno, dando origen a sus propias culturas, que implican un modo de pensar, un modo de ser, un modo de expresarse propios y coherentes entre sí.  Afincados en ignotos tiempos en este escenario natural, tales grupos humanos aprendieron a dar respuestas particulares a su entorno inmediato y generaron culturas diferentes y, como parte de ellas, idiomas propios para comunicarse entre sus integrantes y expresar, desde su particular punto de vista social, sus relaciones con “su mundo”.

La selva que hoy conocemos podría ser considerada geográficamente homogénea, pero culturalmente presenta una variedad de expresiones con personalidad propia, tanto en su gestación histórica como  en su modo de operar en su medio. Ella es, pues, esencialmente pluricultural y multilingüe.

Frente a esta realidad se ha venido respondiendo, en lo que a educación respecta, con un modelo totalmente ajeno a tales culturas. Elaborado desde las altas esferas oficiales, dicho modelo educacional ha venido actuando como un elemento depredante de tales culturas, con un alto grado de eficiencia destructora de sus logros milenarios.

Actuando simultáneamente  con otros agentes  tales como el comercio, las sectas religiosas, los medios de comunicación masiva, mecanismos político-administrativos, etc., la educación formal ha venido sirviendo para difundir impositivamente  mediante la escuela, la llamada cultura occidental, sin interesarse por las conquistas de las sociedades nativas ni tener en cuenta su direccionalidad histórica; antes bien, actuando al margen y en contra de ellas.
Acceso al local central del FORMABIAP en el
caserío de Zúngarococha.

Un sistema único, rígido, de educación se viene desarrollando en nuestro país, pese a su condición multiétnica. Todos sus mecanismos operativos está diseñados para no distinguir particularidades culturales. Todos sus instrumentos pedagógicos están concebido desde una única perspectiva cultural.

Ante aquella realidad histórico-cultural y esta realidad educacional, el I.S.P. “LORETO” se moviliza hacia la búsqueda de respuestas coherentes con el necesario basamento científico-social.

Es así cómo, en 1984 hace entrega de un primer logro: su cuestionamiento al proceso de formación de los docentes en nuestra región y su propuesta de la necesidad de atender los requerimientos  educativos de las sociedades nativas con un nuevo tipo de profesor, formado bajo condiciones pedagógicas específicas.

Dicha actitud se tomó como respuesta a la necesidad del Instituto de devenir  en agente coherente con nuestro entorno socio-cultural, de insertarnos en nuestra problemática regional como agente de alternativas para solucionarla.

Mediante los documentos pertinentes presentados al Ministerio de Educación se fundamentó la necesidad de crear una especialidad de docentes para las áreas de culturas nativas, a partir de un diagnóstico preliminar de la educación en dichas áreas. El currículum específico para conducir el proceso formativo de tales docentes, como no podía ser formulado a priori, quedó pendiente hasta el término de una investigación que lo fundamentaría en su direccionalidad y características operativas.

Maloka del local académico central del FORMABIAP
en Zúngarococha.
Efectivamente, a partir de un convenio firmado con el Centro de Investigaciones Antropológicas de la Amazonía Peruana – CIAAP-, a cargo del Antropólogo Sr. Jürg Gasché, dependiente de la UNAP, se lleva a cabo dicha investigación, dirigida por la profesora Lucy A. Trapnell Forero, que culmina a comienzos de 1987 con la participación de especialistas experimentados, conjuntamente con miembros de las comunidades nativas, específicamente preparados para dicho fin, lo cual fue posible gracias a otro convenio firmado con la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP- presidida por el Sr. Evaristo Nugkuag Ikanán.

Ella abarcó a parte de las comunidades de ocho Federaciones Indígenas y comprendió los aspectos socioeconómicos, sociolingüísticos y pedagógicos.

Culminada la investigación y efectuado el procesamiento de la información, se elaboró los lineamientos curriculares pertinentes que orientarían la  formación de los futuros docentes nativos. El documento fue propuesto a la Dirección Departamental de Educación de Loreto, la que, luego del análisis pertinente y con su aprobación, pasó a la Alta Dirección del Ministerio de Educación.

Finalmente fue aprobado, como queda dicho, luego de dos reuniones tenidas con los especialistas del Ministerio de Educación, entre los años 1986 y 1987. Dichas misiones estuvieron conformadas por el profesor Nilo Alcides Zumaeta Ramírez, en su condición de Director Departamental de Educación en ese entonces, el suscrito en su condición de director del ISPP “Loreto”, la profesora y antropóloga Lucy A. Trapnell  en su condición de jefa del Equipo de Investigación y el profesor Moisés Rengifo Vásquez, integrante de dicho equipo. Luego de las respectivas fundamentaciones entre dichos años y, ya en 1988, el Ministerio de Educación, a través de los documentos oficiales respectivos, como Programa de Formación de Docentes en la Especialidad de Educación Bilingüe Intercultural, autoriza la creación del FORMABIAP..

El hecho de haber denominado a la especialidad como Educación Bilingüe Intercultural refleja una opción respecto a la orientación antropológica predominante en la formación de los futuros docentes: agentes del  fortalecimiento  de las culturas nativas mediante el aprovechamiento de los logros étnicos y de la cultura occidental; agentes  de diálogo entre las culturas nativas y la occidental a partir de un profundo conocimiento y respeto de las mismas; docentes con una clara concepción del valor de su cultura nativa y de su aporte a la cultura nacional; docentes  promotores del fortalecimiento de sus comunidades como agentes históricos de una cultura distinta que enriquece el panorama de la creación humana universal.

Algunas puntualizaciones son necesarias  respecto a las características curriculares:
·        Los usuarios del programa serán jóvenes nativos propuestos por las mismas comunidades de procedencia y con pleno dominio de su idioma materno.
·        Ellos asumen el compromiso de incorporarse, al término de su formación, para ejercer la docencia en sus respectivas comunidades.
·        La formación se hará en seis años en los cuales se alternarán ciclos  escolarizados y no escolarizados. Aquéllos en Iquitos y éstos en el ámbito de la sociedad nativa de procedencia.
·        Los contenidos educativos estarán agrupados en Áreas de Formación y procederán tanto de las culturas nativas como de la cultura occidental.
·        Los ciclos no escolarizados, de mayor duración, requerirán el desplazamiento de los especialistas miembros del Equipo Técnico.
·        En cada área seleccionada se designará, como colaborador un especialista indígena con características  especiales.

El programa ya creado y autorizado cuenta con la garantía de un convenio cuatripartito, mediante el cual el Ministerio de Educación, el Centro de Cooperación Internacional TERRA NUOVA de Italia, la CORDELOR y AIDESEP, se comprometen a aportar apoyo financiero, gestión y otros que eran necesarios para su financiamiento. Fue firmado el 25 de julio y tendrá vigencia por seis años.
Maloka del ISP "LORETO" en tiempos en que
fue creado el FORMABIAP. 
Se conducción está a cargo de un equipo multidisciplinario con doce integrantes, en el que están presentes pedagogos, antropólogos, lingüistas, historiadores, economistas; el mismo que contará  con expertos y voluntarios en las diferentes fases de su trabajo. Lo preside la antropóloga y pedagoga Lucy A. Trapnell Forero, quien ha conducido el trabajo desde su fase investigatoria. La multidisciplinariedad del equipo garantiza un enfoque global de la dinámica del programa y la formulación de respuestas integrales a los problemas que pudieran presentarse en su operatividad.

A través de sus jóvenes, varias culturas se han hecho presentes en este primer año de funcionamiento. Contamos con la asistencia de veintiséis alumnos y cinco especialistas nativos que proceden de las culturas Asháninka, Boras, Huitotos, Cocamilla, Aguaruna, Huambisa, Shipibo. Las mismas que se incrementarán progresivamente en los años siguientes.

Consideramos que este primer paso debe ser continuado con otros que deberán ser dados por las instancias de decisión político-administrativa: la Dirección Departamental de Educación, el Ministerio de Educación y, fundamentalmente, el futuro Gobierno Regional. Creemos que este Programa debe articularse con otras medidas compatibles que deben estar comprendidas dentro del marco de una Política de Educación Bilingüe, que comprenda decisiones coherentes con nuestra realidad socio-cultural referidas  a los campos técnico-pedagógico y técnico-administrativo.


(*) Este artículo fue publicado por el suscrito a pocos días de haber sido publicada la resolución autoritativa del FORMABIAP. En esa época me desempeñaba como director del ISPP “LORETO”, razón por la que integré las comisiones que tuvieron que viajar a la sede del Ministerio de Educación para exponer los fundamentos de este programa, entre los años 1986 y 1987.