DOCENTES DE LA UNAP SON DISTINGUIDOS POR EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
![]() |
Docentes condecorados con la congresista TAMAR ARIMBORGO, Presidenta de la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas. |


El maestro Gabel Daniel Sotil, fue reconocido en mérito a su destacada labor en el sector educativo y cultural que le ha permitido ser distinguido con las “Palmas magisteriales” en grado de “Maestro” y “Amauta”, por el Ministerio de Educación, así como también por su fecunda actividad intelectual, reflejada en la publicación de más de diez libros de su autoría, contribuyendo a la educación, la ciencia y la cultura de la Amazonía peruana.
La doctora Gloria Sadith Vásquez, en reconocimiento, por representar a nuestro país en Argentina, como ex becaria en el área de biología designada por la Organización de Estados Americanos (OEA), así como por su destacada labor pedagógica, dedicación y compromiso con la educación en el Perú.
Y la doctora Lastenia Ruiz Mesía, en reconocimiento a su destacada experiencia en la investigación científica de productos naturales (plantas medicinales) y su participación en diversos proyectos de investigación científica, publicados en revistas internacionales que benefician a nuestra Amazonía peruana.
La distinción se realizó en el marco del desarrollo de la “Mesa de mujeres parlamentarias peruanas” desarrollada en Iquitos, y que llevó como lema “Empoderamiento de la mujer amazónica”; tuvo lugar en el auditorio del CRISAP, ubicado en la calle Sargento Lores, 381, el miércoles 27 de marzo; actividad que busca incentivar la participación activa de las mujeres en la política como agentes de cambio, mediante su participación y empoderamiento en los diversos espacios públicos y privados donde se reconozca sus derechos económicos, sociales, culturales, y políticos.
Es un espacio multipartidario de diálogo y concertación integrada actualmente por 39 señoras Congresistas de la República, elegidas para el periodo parlamentario 2016-2021, comprometidas con el trabajo parlamentario y el respeto a los derechos fundamentales, en beneficio de la familia y la sociedad.
Asimismo, la Mesa promueve el respeto y la defensa de los derechos de la mujer y de los integrantes del grupo familiar, a vivir libres de violencia; además, reconoce a la familia como la institución fundamental de nuestra sociedad, promoviendo los valores y el respeto mutuo.
Iquitos, 27 de marzo del 2019.
Iquitos, 27 de marzo del 2019.