Prof. Gabel Daniel
Sotil García

Bien sabemos que, desde los más altos niveles del poder político se viene
permitiendo y favoreciendo un indetenible
proceso de depredación de nuestra región: la irracional tala de los bosques
primarios, el cambio de uso del suelo amazónico, la contaminación de ríos y
cochas por la ineficiente aplicación de la tecnología de explotación del
petróleo, el dragado y extracción de oro fluvial, el uso de plaguicidas para defender
los monocultivos, el vertido de los residuos sólidos en áreas cada vez más
extensas de bosque aledañas a las ciudades, el vertido de las aguas servidas
citadinas directamente a los flujos acuáticos, el arrojo de grandes cantidades de productos
químicos derivados de las actividades del narcotráfico, etc., son todos
factores que atentan contra nuestra integridad regional, destruyendo nuestros
recursos y las culturas originarias de nuestra región.
Sin embargo, el menú partidario que portan nuestros congresistas que, se
supone, deben representar nuestros intereses regionales, no les permite aquilatar la gravedad de estas
agresiones y, ni siquiera, darse por enterados.
Con una labor complaciente con los grandes capitales y poder político,
actúan con una proverbial indiferencia frente a dichos problemas-agresiones a
nuestra Amazonía.
En consecuencia, se hace necesario que también, a la hora de votar en las
elecciones próximas, miremos y evaluemos este aspecto de la personalidad de los
postulantes.
Debemos elegir a representantes que tengan sensibilidad frente a las
agresiones que se nos infiere como región y compromiso, más allá de los límites
partidarios, para luchar por mejores condiciones en las decisiones que se tomen
respecto a nuestra región.
NO OLVIDEMOS:
NUESTRA AMAZONÍA MERECE SER REPRESENTADA POR PERSONAS POLÍTICAS QUE ENCARNEN
LOS MÁS GRANDES IDEALES ÉTICO-MORALES E INTERESES SUPERIORES DE NUESTRA REGIÓN
CON SENSIBILIDAD, COMPROMISO Y VISIÓN DE FUTURO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario